Los colores son algo fundamental en cualquier pieza gráfica, son capaces de crear emociones y pensamientos en nuestros espectadores, pero a pesar que son tan importantes muchos diseñadores pasan por alto ciertas “normas” para crear diseños de calidad.

Es poco conocida la diferencia pero es algo fundamental, cuando creamos un diseño, debemos saber cuál será la finalidad, acá lo dividimos en aspectos importantes como si es un diseño para impresión o si es un diseño para web, si sabemos elegir el formato de color correcto para la necesidad que tenemos conseguiremos resultados positivos.
El error más grande es enviar un archivo RGB a una imprenta donde se trabaja sobre CMYK, con esto nuestro diseño cambiará por completo sus colores, teniendo un aspecto muy saturado.

RGB son los colores que se forman a través de la descomposición de la luz y se basa en sus tres colores primarios que están en sus siglas R=Red (Rojo), G=Green (Verde) y B=Blue (Azúl). Son capaces de formar cualquier color sobreponiendo un color de otro, son todos los colores que podemos ver en una pantalla porque la pantalla refleja transmite luz, por ese motivo, tu dispositivo móvil o tu computadora, incluso ahora estás observando colores RGB.
Por otro lado CMYK son los conocidos como cuadricromía y son los colores formados por placas de tinta, se compone de los colores C=Cyan, M=Magenta, Y=Yellow (amarillo) y K=Key (Negro). En imprentas se utilizan placas, que se coloca cada una de éstas tintas, se alinean y es mucho más sencillo imprimir cientos de replicas en poco tiempo.

Lo complicado es que cuando creamos un diseño, normalmente se crea en un ordenador o un dispositivo electrónico, por lo que cuando estamos creando tenemos una gama muy amplia de colores, pero cuando el archivo que estamos creando debe ser mandado a una imprenta donde se manejan colores CMYK es muy difícil duplicar el color que vimos en pantalla, siempre tendremos un pequeño cambio, pero si se manda una impresión en RGB podríamos tener un resultado desastroso.

En la actualidad con los programas de adobe nos facilitan ésta tarea, pues nos indican los colores que si se pueden convertir a CMYK, también podemos elegir el modelo de color en el que queremos trabajar para que cuando se imprima obtengamos el mejor de los resultados.

Aprende más sobre la aplicación de los colores en nuestros cursos de diseño gráfico
ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO CERTIFICADO
CURSO VIRTUAL CON CLASES EN VIVO
Te conectas a la hora de Clase y puedes aprender interactuando con el maestro.
3 cursos COMPLETOS EN 48 Hrs. de curso (ADOBE PHOTOSHOP, ILLUSTRATOR E INDESIGN)
Crea tus propios artes para impresión o medios digitales, podrás retocar y corregir imágenes dañadas, crear fotomontaje, ilustraciones, maquetación de libros, folletos, revistas, periódicos y mucho más…
Contenido y más información http://bit.ly/PG-I-EOC
Whatsapp: bit.ly/EOC-wapp-M2
