
Desde hace unos años, la palabra ciberseguridad se ha vuelto un estándar entre las empresas, puesto que la informática es ya una herramienta habitual en los negocios y para mantener los sistemas a salvo hacen faltas medidas de seguridad que nos ayuden a evitar vernos expuestos a grandes riesgos.
Cuando nos planteamos qué es ciberseguridad, hay que decir que se conoce como la seguridad de la tecnología de la información, puesto que engloba un gran número de técnicas y métodos para proteger nuestro sistema, así como otros dispositivos o las redes.
Gracias a las herramientas que tenemos disponibles en relación con la ciberseguridad, nuestro sistema estará mejor protegido de los ataques informáticos, hackeos o cualquier robo de datos o identidad.
Por todo ello, es importante que, para dotar a nuestro sistema con las mejores medidas, tengamos en cuenta cómo va evolucionando este concepto y siempre estemos actualizados para conocer a la perfección las nuevas herramientas que van apareciendo para evitar estas amenazas.
La ciberseguridad es tan importante que sólo el gobierno de los Estados Unidos invierte de forma anual alrededor de 13.000 millones de dólares en ella. Las autoridades estadounidenses también tienen claro que los ataques informáticos se renuevan constantemente y es por ello por lo que siempre hay que estar alerta y no bajar la guardia en ningún momento.
¿Cuáles son las amenazas más comunes?
A pesar de que los ataques informáticos están a la orden del día y se van renovando de forma continuada, podemos decir que existen varias amenazas que son comunes y habituales dentro de este sector. Nos estamos refiriendo a la ciberguerra, el ciberterrorismo y el cibercrimen.
Para más información te puedes comunicar con nosotros, con gusto atenderemos cualquier duda o inquietud. Recuerda, tenemos modalidades de enseñanza individual, grupales, empresariales y personalizados.
Atentamente,
#mottionstudios #mottionlearn #autodesk #adobe #microsoft #google #facebook #instagram #hubspot #pipedrive #wordpress #ciberseguridad