La nueva economía es la perspectiva actual de entender la relación existente entre innovación tecnológica y la productividad económica en los diferentes sectores productivos. La nueva economía está caracterizada por el uso de metodologías digitales, los valores del trabajo colaborativo y el replanteamiento del modus operandi tradicional.
El concepto, también se manifiesta en la construcción y como esta, se adapta a los nuevos tiempos.
MEP significa mecánico (aire acondicionado), eléctrico (cableado, accesorios, etc.) y fontanería (para baño, cocina, etc.). Este es solo un software en el que hay tipos de ingenieros que trabajan juntos, es decir, ingenieros civiles, eléctricos y mecánicos. Por lo tanto, se vuelve inmensamente importante trabajar juntos, en colaboración. Significa que todos los ingenieros deben trabajar en la misma versión de la estructura. Si se realiza una revisión de la estructura y algún ingeniero trabaja en un diseño antiguo de la estructura, entonces su trabajo puede no ser útil. Del mismo modo, también es importante evitar conflictos de obras. por ejemplo, si los ingenieros mecánicos hacen que sus diseños elijan un camino para la conducción y el escape, no debe obstruir las tuberías y las tuberías, tampoco debe obstruir ningún trabajo eléctrico.

Revit MEP cumple estos dos objetivos, (1) colaboración de trabajo, (2) eliminación de conflictos. Evita muchos cambios de trabajo que ocurren durante el proceso de construcción y esta es la razón por la que está siendo popular en la industria. Muchos ingenieros eléctricos e ingenieros mecánicos están haciendo su carrera en Revit MEP (más apropiadamente en la industria BIM). Como está relacionado con la estructura civil, creo que los ingenieros civiles deben aprovechar al máximo esta ventaja para aprender esta parte y avanzar hacia una mejor carrera.
Revit MEP, permite el diseño de instalaciones en formato tridimensional, evitando una metodología de diseño 2D, teniendo de este modo, un mayor control sobre la coordinación de todos los elementos del modelo.
Por otra parte, una de las funciones más potentes que ofrece el software, consiste en la clasificación de los elementos por sistemas.
Revit y su interacción con otros softwares permite desarrollar un mismo proyecto durante todo el ciclo de vida de un edificio. La herramienta permite desde un temprano prediseño de instalaciones, hasta el nivel de un proyecto constructivo dividido en fases, en cooperación con la herramienta Navisworks para su visualización y coordinación. También, permite unos posibles planos de fabricación con Fabrication, hasta llegar a enfocar el modelo hacia el Facility Management con la herramienta EcoDomus.
CURSO AUTODESK REVITMEP
CURSO VIRTUAL CON CLASES EN VIVO
Te conectas a la hora de la Clase y puedes aprender interactuando con el maestro.
Incluye: 44 horas de curso virtuales dividido en 3 módulos
Aprende las disciplinas que componen MEP = Mecánica, Electricidad y Plomería (Pluming). Empezaremos explicando cómo se trabaja con archivos vinculados y posteriormente iremos introduciendo los elementos de MEP: Tuberías, Conductos, Cables, Aparatos Sanitarios, Equipos.
Nuestros cursos se caracterizan por ser cursos basados en proyectos, no necesitas horas y horas para conocer las herramientas ya que las conocerás creando y practicando, más ameno y más difícil de olvidar, y lo mas importante, tendrás un producto final de lo aprendido por medio de proyectos pensados en casos de la vida real.
Además tendrás un curso completo de nivel básico a avanzado, pensado en desarrollarte en la herramienta y no solo iniciarte en el programa.
REQUISITOS
Laptop o computadora de escritorio con Revit MEP y Conexión a internet.
Ofrecemos instalación del programa RevitMep por Q150.
Reservar cupo: bit.ly/INS-I-V-40
Contenido y más información: bit.ly/PG-I-MEP
Whatsapp: bit.ly/Mep-wapp-M2
