¿AutoCAD o Revit?

Es una duda que nos hacemos cuando empezamos en la arquitectura, es difícil saberlo pues los dos programas son muy distintos e incluso podríamos usarlos como complementos.

Son diferentes porque Revit es sistema BIM que significa que conforma vamos haciendo la maqueta virtual le damos información al programa que posteriormente nos va a permitir que cuando creamos la volumetría va a hacer más fácil

Y autoCAD es un programa CAD se convierte en una herramienta más manual, es como un lápiz, regla y crear un plano en una hoja solo que por supuesto tenemos las ventajas de la computadora que hacer más fácil el proceso, por lo que cualquier cosa que queramos hacer la tendremos que dibujar de forma más manual y si tenemos un cambio hay que hacerla en de forma manual en cada una de las áreas que estemos trabajando.

Mientras que en Revit si hacemos el cambio automáticamente nos va a ajustar todo, las fachadas y plantas, esto se debe a que acá no realizamos dibujos si no que ingresamos parámetros.

Revit nos va ayudar a disminuir el tiempo en un trabajo, también nos hará que cometamos menos errores y podemos obtener proyectos completos.

La ventaja que nos da AutoCAD en comparación de Revit es que nos va una mayor personalización, podemos tener el control de los detalles hasta más pequeños como los colores de impresión del plano.

En AutoCAD podemos manejar todos los procesos a través de comandos lo que permite también la optimización del tiempo, pero no existe en Revit.

Algo super importante en la elaboración de planos es la exactitud, el ser muy precisos es posible en AutoCAD, cosa que en Revit no es tan sencillo de lograr, no tenemos la precisión en el programa de AutoCAD.

Es cierto que en AutoCAD podemos crear 3D sin embargo no está especializado para eso, por lo que tiene muchas deficiencias pero acá si es muy bueno Revit.

En conclusión creemos que no debemos poner a competir los dos programas, pues son bastante buenos, los dos tienen sus ventajas y desventajas, pero son fundamentales para la realización de proyectos arquitectónicos, por lo que lo mejor sería aprender de los dos y usarlos como complementos para que las desventajas de un programa se complementen con las ventajas del otro para así poder obtener el mejor de los resultados.

CURSO COMPLETO DE AUTOCAD 2D y 3D

CURSO VIRTUAL CON CLASES EN VIVO
Te conectas a la hora de la Clase y puedes aprender interactuando con el maestro.

Incluye: 16 Hrs. de curso divididas en 8 clases Virtuales de 2Hrs. c/u*
Asesoría presencial en todo el curso, Diploma certificado y Material de tus clases en PDF.

Crearás planos, opciones de impresión, 3D, renders y animación, proyectos arquitectónicos desde los planos hasta la animación final y mucho más.

Reservar cupo http://bit.ly/ins-acad-v-i
Más información del curso: bit.ly/Acad-Page
Whatsapp: bit.ly/Acad-Wapp-M2